Islas Lofoten y Senja en furgoneta camper

Nuestro viaje por Noruega, dentro de nuestro gran viaje en camper por Europa, nos llevó a conocer uno de los lugares imprescindibles si viajas por este país. 

Las islas Lofoten son un auténtico paraíso. Nada tienen que envidiar sus playas al Caribe, bueno sí, en la temperatura del agua 😅.

Para llegar a las Lofoten como veníamos desde el sur de Noruega, decidimos llegar con ferry desde el puerto de Skutvik hasta el puerto de Svolvær. Para saber un poco más sobre como funcionan los ferris en Noruega puedes leer este artículo donde te lo explicamos.

Este ferry en época de verano solamente tiene dos salidas al día, una por la mañana y otra por la tarde, nosotros tuvimos que esperar unas 6 horas en el muelle porque perdimos el de la mañana. No pudimos encontrar información de los horarios en ningún sitio hasta que llegamos al muelle, y allí tampoco había nadie para preguntar, solo un cartel con los horarios un poco confusos, así que como no teníamos prisa decidimos esperar.

Os aconsejamos intentar buscar los horarios antes de desplazaros hasta allí para no perder todo el día esperando al ferry.

El trayecto duró unas 2 horas, que las pasamos en la cubierta del ferry disfrutando del paisaje.

Si tienes pensado viajar por Noruega a lo mejor te pueden interesar estos otros artículos.

Una vez llegamos a las Lofoten, a parte de recorrer las islas y visitar los pequeños pueblos pesqueros, algunos de los lugares que visitamos, y que os recomendamos son estos:

  • Playa Kvalvika
  • Playa Haukland
  • Playa Uttakleiv
  • Ruta Festvågtind 

Esta preciosa y escondida playa está situada en la isla de Moskenesøya. Se la conoce también como Playa de las ballenas, ya que hasta principios del S.XIX servía de refugio para los cazadores de ballenas. 

Es uno de los principales destinos de las Lofoten. La ruta que hicimos nosotros pasaba por la playa para después subir hasta el mirador de Ryten, desde el que se tienen unas vistas espectaculares de la playa y de todas las montañas de alrededor. 

Camino a Ryten
Vista de la playa desde Ryten

Ruta Playa Kvalvika por Ryten

  • Distancia: 9km (Circular)
  • Dificultad: Media
  • Desnivel: 677 metros
  • Duración: 4 horas total

¡Puedes ver la ruta en nuestro canal de YouTube!

En cualquier viaje es muy importante tener un buen seguro de viajes por los imprevistos que puedan pasar, nosotros tenemos contratado con IATI un seguro con buenas coberturas para nuestra furgo, nosotros y nuestro perro. Te dejamos un enlace en el banner de abajo con un 5% de descuento en cualquier seguro por ir de nuestra parte.

2 - Playa de Haukland

Esta playa está considerada una de las más bellas de Europa. El color turquesa del agua junto con el blanco de la arena hacen de ella una playa paradisíaca. 

El único inconveniente es que aunque la playa visualmente incite al baño, el agua no suele superar nunca los 10 grados de temperatura, así que el baño está reservado solo a los valientes 😄.

Muy cerquita de Haukland se encuentra la playa de Uttakleiv.

3 - Playa de Uttakleiv

Es otra de las playas más famosas de Noruega en parte por estar tan cerca de Haukland, y en parte por ser una de las más fotografiadas.

Allí se encuentra el «ojo del dragón», una piedra en forma casi esférica sumergida en un charco de agua, que echándole mucha imaginación puede parecer el ojo de un dragón.

Ojo del dragón.

Lo malo de ser playas tan famosas, es que los parkings son de pago, peeero como en Noruega no hay problema de buscar alternativas gratuitas, nosotros aparcamos en la misma carretera entre la playa de Vik y la playa de Haukland (evitando también su parking de pago), para hacer una ruta muy sencilla y visitar las dos playas.

Ruta de las dos playas.
Parking y pernocta.

4 - Subida a Festvågtind

Muy cerca del pueblo de Henningsvær se encuentra el pico Festvågtind con 541 metros y con unas vistas de 360º increíbles!

No os vamos a engañar diciendo que la ruta es fácil y que la puede hacer cualquiera, porque no es así. No es una ruta para todo el mundo ya que hay que salvar un desnivel de más de 500 metros sin descanso en tan solo 3km de ruta (¡ida y vuelta!)

 

Vistas de Henningsvær

Por supuesto que un buen calzado de montaña es imprescindible, ya que en la primera parte de la subida tendremos que avanzar entre enormes rocas y después un contínuo ascenso por un sendero muy empinado.

La bajada será igual o más dura que la subida y las rodillas sufrirán. Si eres una persona habituada al senderismo la ruta no te supondrá ningún problema salvo el cansancio de la subida😅 .

Una vez lleguemos arriba, las vistas serán espectaculares. Nosotros empezamos la ruta pasadas las 22:00 horas (con el sol de media noche) y la recompensa a la subida fue una «puesta de sol» impresionante!

5 - Senja

En Senja dimos con un lugar que nos pareció muy curioso, el Fuerte Skrolsvik. Fue construido por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y formaba parte del Muro Atlántico. Después de la guerra, la Marina noruega se hizo cargo de él, y en 1989 fue cerrado y abandonado.

Fuerte Skrolsvik
Fuerte Skrolsvik

# Fuerte Skrolsvik

El fuerte pese a estar abandonado se conserva muy bien, y se pueden recorrer todos los túneles e instalaciones. Eso sí, hay que llevar un frontal o una buena linterna porque la oscuridad es absoluta, además de un buen calzado porque hay muchos cristales y hierros oxidados por el camino. Los 4 cañones alemanes de artillería siguen intactos.

Nosotros disfrutamos mucho de la visita explorando todos los rincones. No hicimos muchas fotos por el tema de la iluminación, pero sí que lo tenemos grabado en vídeo.

# Husfjellet

En la isla teníamos apuntados dos trekkings para hacer, uno el famosísimo Segla y el otro la subida a Husfjellet, pero debido al mal clima que nos tocó los días que estuvimos en la isla, solamente pudimos hacer este último.

La verdad es que fue una ruta espectacular. Con esto de que en verano es de día las 24 horas, le cogimos el gustillo a hacer las rutas de madrugada, primero porque teníamos el horario cambiado por tener tantísimas horas de luz, segundo porque a esas horas casi siempre estábamos nosotros solos y podíamos disfrutar del paisaje sin aglomeraciones, y tercero porque encontrábamos aparcamiento mucho más fácil.

  Ruta a Husfjellet

  • Distancia: 8,5km (Ida y vuelta por el mismo camino)
  • Dificultad: Media
  • Desnivel: 632 metros
  • Duración: 3 horas total

La ruta no tiene dificultad salvo el desnivel que hay que subir, pero a buen ritmo y haciendo las paradas para hacer fotos y contemplar el paisaje, se hace muy llevadero. Las vistas desde arriba son una pasada con las montañas tan escarpadas.

Otras entradas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito
0
Código cupón
Total