Norte de Suecia

Viajamos al norte de Suecia en Septiembre del 2020, antes de comenzar con nuestro gran viaje en camper por Europa.

Queríamos conocer la zona de la Laponia, así que la primera semana la dedicamos a hacer el trekking del Kungsleden y la segunda semana alquilamos un coche para conocer un poquito más el norte de Suecia.

El nombre del sendero es Kungsleden «Camino del Rey» y tiene una longitud total de unos 440km, desde Abisko en el norte hasta Hemavan más al sur. Dentro de este sendero hay diferentes variantes con diferentes longitudes y dificultades. La ruta que nosotros escogimos fue la que va desde Akisko Ostra hasta la población de Nikkaluokta con longitud de 105 kilómetros.

Si estás más interesado en conocer los detalles de la ruta, le hemos dedicado un artículo aparte que puedes leer aquí.

En cualquier viaje es muy importante tener un buen seguro de viajes por los imprevistos que puedan pasar, nosotros tenemos contratado con IATI un seguro con buenas coberturas para nuestra furgo, nosotros y nuestro perro. Te dejamos un enlace en el banner de abajo con un 5% de descuento en cualquier seguro por ir de nuestra parte.

Segunda etapa del viaje

2 - Ciudad de Kiruna

Kiruna es el municipio más septentrional de Suecia, en el cual la minería del hierro tiene una gran presencia. Se encuentra dentro del círculo polar ártico y el nombre de la ciudad viene del idioma saami y significa «perdiz nival», nombre que le pega ya que en invierno todo se cubre de blanco. Una de las cosas que nos llamó la atención es el hecho de que muchas de las casas tenían aparcada en el jardín la moto de nieve como el que tiene aparcada una bicicleta, y es que a estas latitudes los inviernos son bastante duros y la mejor manera de moverse cuando está todo nevado, es con una moto de nieve.

Es una ciudad muy tranquila, con grandes casas de madera y de colores diferentes que te invitan a seguir caminando para verlas todas. Después de un par de días por la ciudad, alquilamos un coche para hacer una ruta circular de una semana por el norte de Suecia.

3 - Parque Nacional de Muddus

Nuestro primer destino fue el Parque Nacional de Muddus, donde hicimos una ruta de senderismo de 27km que nos encantó. El paisaje cambió totalmente comparado con la zona de la Laponia que habíamos estado visitando en la primera parte del viaje. La tundra desapareció y ya sólo había inmensos bosques de abetos y pinos.

En toda esa zona hay una gran población de alces, y enseguida aprenderás a diferenciar las heces de este animal, ya que las vas a encontrar por todas partes. Una pena que ellos no sean tan fáciles de ver, ya que a pesar de ser unos animales enormes, son bastante esquivos. Suele ser más fácil avistarlos cuando vas circulando con el coche que haciendo rutas de senderismo.

Muddusfallet

4 - Jokkmokk

Jokkmokk es una pequeña población aún dentro del círculo polar ártico, donde la cultura sami está muy presente, y para aprender un poco más de esta cultura nórdica no te puedes perder uno de los principales museos del pueblo sami, en el cual conocerás muchos detalles de la forma de vida de este pueblo nómada y como han ido evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos y además conocer la fauna y flora de esta zona del mundo. Es una visita muy recomendable si tienes pensado pasar por Jokkmokk.

El museo se llama Ájtte y el precio de la entrada es de 100SEK (unos 9€). Aquí te dejamos su web oficial.

5 - Pueblo Kukkola

Por Kukkola pasa el río Torne, que separa Suecia de la vecina Finlandia. Es un pequeño pueblo de pescadores con unos bonitos rápidos donde la gente local ha pescado y sigue pescando con la técnica del rastrillo, el salmón y el pescado blanco.

Sobre el 1840 en los rápidos se construyeron dos molinos para aprovechar la fuerza del agua y más adelante también se instaló un generador de corriente continua, convirtiendo a Kukkola en el primer pueblo electrificado de la zona.

Se puede visitar de forma gratuita (al menos cuando estuvimos nosotros) el museo dedicado a la pesca y uno de los molinos.

 

6 - Cascadas

El agua abunda en los países nórdicos, y Suecia no es la excepción. La cantidad de agua que corre por los ríos de Suecia es impresionante, y hace que se formen potentes cascadas. A continuación te enseñamos 2 de las que visitamos. 

Linafallet

Storforsens

6 - Reserva natural Vittjåkk-Akkanålke

Como último lugar que te recomendamos para visitar en el norte de Suecia, es la Reserva Natural de Vittjåkk-Akkanålke, muy cerca de la población de Arvidsjaur

Es un lugar de paz absoluta entre pinos, abetos y humedales, perfecto para conectar con la naturaleza. 

Dentro de la reserva hay un sendero muy agradable y sin apenas desnivel con diferentes variantes, desde un agradable paseo por el bosque de 3km hasta los 22km para los más aventureros.

Nosotros hicimos esta ruta de 15km y es una de las rutas que más nos gustaron en esta segunda semana de nuestro viaje por el norte de Suecia. La sensación de caminar por estos bosques tan densos y solitarios, hace que aflore tu instinto más primitivo.

En general Suecia es un país muy ligado a la naturaleza y un destino perfecto para desconectar de todo si tu pasión es la naturaleza. Nosotros seguro que volveremos!

Otras entradas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito
0
Código cupón
Total