Entramos en Grecia a finales de Enero del 2023, como parte de nuestro viaje por Europa en camper. Veníamos de recorrer Albania y el cambio fue notorio, se notaba que volvíamos a estar en un país de la Unión Europea.
Viajar por Grecia en camper en temporada baja ha sido un gran acierto. Hemos pasado noches increíbles en playas de ensueño y hemos podido visitar los lugares más turísticos con muy poca gente y a la mitad de precio.
En los más de 2 meses que hemos estado recorriendo el país nos ha dado tiempo a profundizar en él. Hemos recorrido durante un mes la península del Peloponeso y pasamos casi otro mes en la isla de Creta. También conocimos otros lugares del país, como Atenas, su capital.
Si quieres conocer algunos de los lugares más increíbles de Grecia sigue leyendo que te lo contamos, pero antes te vamos a dar unos datos técnicos que aprendimos en nuestro viaje y creemos que te pueden servir en el tuyo.
También si viajas con mascota te puede interesar este artículo en el que explicamos cómo viajar con perro por Europa.
Tarjeta Sim para datos móviles. Compramos la tarjeta sim de la compañía Whatsup (logotipo amarillo y negro). Con esta tarjeta tendrás datos ilimitados durante 1 semana por 12€. Después de esa semana podrás renovarla una semana más, con datos ilimitados por 6,5€. En la tienda te informarán que después de esas 2 semanas, no podrás volver a renovar la semana de gigas ilimitados (aunque esa es la teoría, nosotros pudimos renovar todas las semanas durante los 2 meses y medio que estuvimos en el país sin problema). Para comprarla puedes ir a cualquier tienda de telefonía de la compañía Germanos o Cosmote. Te pedirán el DNI para activarla y son un poco reticentes a la hora de venderte esta tarjeta (al principio no nos daban esta opción, sino una más cara con menos gigas), así que lo mejor es preguntar directamente por la opción de gigas ilimitados durante 7 días.
Los peajes son manuales y los precios varían mucho, como el del puente que te lleva al Peloponeso por la parte de la población Patras, que nos costó 21€ con la furgoneta.
La moneda oficial es el Euro.
Los precios de los supermercados son similares a los de España.
Para pernoctar con camper o autocaravana en temporada baja no hay ningún problema, en toda nuestra estancia fue muy fácil encontrar lugares preciosos en primera línea de playa y no tuvimos problemas ni con la policía ni con los vecinos. Por lo que tenemos entendido en temporada alta se complica bastante más, pero no podemos hablar desde nuestra experiencia, ya que estuvimos en invierno.
No te sorprendas si ves que muchos coches conducen por el arcén, es una práctica muy extendida y por lo que se ve aceptada. Los vehículos más lentos conducen pisando el arcén para que los que van más rápido puedan adelantar sin tener que pasarse al carril contrario. La conducción de los griegos es un poco… alocada.
Dicho esto te contamos algunos de los planazos que hay en este país.
Grecia tiene varias zonas bien diferenciadas, así que vamos a dividir el artículo de los lugares que ver en el país por zonas.
Tabla de contenido
Aquí explicaremos los lugares que visitamos en la parte de Grecia que está dentro del continente, dejando fuera la península del Peloponeso, la isla de Creta y la ciudad de Atenas, que les dedicaremos un artículo para ellos. También incluiremos la isla jónica de Lefkada, la cual también visitamos, ya que se puede pasar desde el continente por una carretera y no queremos dedicarle todo un artículo.
Si te interesa conocer la ruta que hicimos por esta zona aquí te dejamos el enlace.
¡No te pierdas estos lugares y más en vídeo en nuestro canal de Youtube!
En cualquier viaje es muy importante tener un buen seguro de viajes por los imprevistos que puedan pasar, nosotros tenemos contratado con IATI un seguro con buenas coberturas para nuestra furgo, nosotros y nuestro perro. Te dejamos un enlace en el banner de abajo con un 5% de descuento en cualquier seguro por ir de nuestra parte.
Os explicaremos nuestra experiencia visitando la capital de Grecia. Dónde aparcamos, dónde pernoctamos, cómo nos desplazamos con transporte público o lo que visitamos durante nuestra estancia de 3 días.
Te explicamos todo en este artículo.
Estuvimos un mes recorriendo la península del Peloponeso y aquí os contamos lo que vimos y nuestra experiencia.
Esta zona es de las más turísticas de Grecia, por la historia y los lugares arqueológicos de ciudades como Olímpia, donde nacieron los juegos olímpicos o de la guerrera Esparta. Pero también por sus paisajes llenos de montañas, que algunas superan los 2000 metro de altura y sus preciosas playas. Para nosotros una de las mejores zonas de Grecia.
En Grecia hay muchas islas y aunque nos hubiese gustado visitar muchas más, nos decidimos por la isla más grande del país, Creta.
Estuvimos casi un mes recorriéndola y no nos defraudó. Al ser tan grande tiene muchas cosas que visitar, gargantas impresionantes, muchas cuevas, playas paradisíacas y también muchas ruinas de la antigua civilización minoica que tuvo su centro en esta isla.
Para llegar a la isla lo hicimos desde Atenas, con el ferry de la compañía Minoan Lines, y la vuelta al continente la hicimos desde el puerto de Kissamos hasta Gitión. A la hora de comprar los billetes os recomendamos si tenéis la ocasión, de hacerlo en las mismas oficinas de las compañías, ya que por internet no lo tienen muy bien montado, y en ocasiones sólo te dejará introducir coche grande a la hora de reservar.
Si quieres saber todo lo que visitamos en la isla no dudes y pincha aquí.
Otras entradas