Instalación calefacción estacionaria 12V

¿Qué calefacción estacionaria elegimos en nuestra furgoneta camper?

La calefacción estacionaria a priori no es un elemento indispensable en una camperización, por lo menos para nosotros. Hemos estado sin ella viviendo y viajando en la furgoneta más de 10 meses, en nuestro viaje por Europa en camper, y si que es verdad que a veces la hemos echado en falta, sobre todo en el momento que te levantas de la cama por la mañana o cuando estás por la tarde dentro de la furgo sin hacer nada.

Y decimos que no es indispensable  porque se puede vivir perfectamente sin calefacción, a no ser que te vayas a un lugar a -30 grados 😆.

Pero claro, ahora que hemos probado a vivir sin calefacción una larga temporada, queremos probar a vivir con calefacción, y ya de paso hacer nuestro pequeño hogar más confortable.

Hemos decidido instalar la Autoterm Air 2D porque queríamos una calefacción que fuera fiable y que en principio no nos diera problemas a la larga. Por ese motivo descartamos la opción de las marcas chinas y porque estas no se pueden homologar. Aunque sabemos que muchísima gente ha montado las de marca china y están contentos con ellas, pero claro también es cuestión de suerte, así que en este tema cada cual que decida la que va a poner según sus necesidades.

Hemos grabado la instalación paso a paso en nuestro canal de Youtube, así que échale un vistazo que siempre es más cómodo ver un vídeo que leer una explicación 😆.

Instalación desde el aforador

Para llevar el gasoil hasta la calefacción lo hemos hecho a través del aforador. Igual te preguntas «¿el afora qué?», tranqui, que no cunda el pánico porque si no tienes ni idea de mecánica estarás en la misma situación que estuvimos nosotros 😆.

Si tu furgoneta dispone de aforador, seguramente lo encuentres en la cabina, al lado del asiento del conductor. Verás que hay una tapa con unos tornillos que si la quitas verás algo parecido a esto:

Aforador de nuestra furgoneta.
  • Desde aquí instalaremos un espadín por el cual pasará el gasoil del depósito de la furgoneta hasta la bomba de combustible de la calefacción, y de la bomba pasará a la calefacción para hacer el proceso de combustión.

 

  • Lo más delicado será sacar el aforador, pero haciéndolo con cuidado no tendrás ningún problema. Se trata de quitar todos los tornillos que lo sujetan y tirar para afuera poco a poco prestando mucha atención en que el flotador del nivel de combustible no se doble ni se rompa.

 

Con cuidado de no dañar el flotador.
Aforador sacado.

Es muy importante no dañar ni perder la junta de goma que se ve en la segunda foto de arriba, ya que esta se encarga de que no haya fugas ni olores del depósito.

Con el aforador ya fuera, taparemos el hueco para que no entre suciedad al depósito y también taparemos con un trapo el aforador porque ahora toca taladrar para poner el espadín en su sitio.

 

  • El espadín tiene que tener una longitud un par de centímetros menos que la altura del depósito, es decir, si el depósito tiene una altura de 25cm, el espadín lo cortaremos a 23cm más o menos y acabado en un ángulo de 45º para que no se obstruya.

 

  • Lo cortaremos a menor longitud que el depósito para que nunca nos quedemos sin gasoil al estar la calefacción en marcha.

 

  • Para saber a que altura hay que cortarlo nos podemos ayudar de un flexómetro limpiado previamente, y lo introducimos hasta el fondo del depósito para saber la altura.
Aforador tapado.
Taladrando.
Espadín en su sitio.

Una vez puesto el espadín, volvemos a colocar el aforador en su sitio con el mismo procedimiento que al sacarlo, y solo nos quedará conectarle el tubo del gasoil que va hasta la bomba de combustible.

Para estar seguros de que no va a haber ninguna fuga en el espadín, es opcional sellarlo al aforador. Para ello nosotros hemos usado este pegamento de 2 componentes.

Otras entradas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito
0
Código cupón
Total